
La Fuchsia o Fucsia es una planta originaria de Nueva Zelanda, sumamente estimada por sus floraciones, pues su alegre e intenso color hace más llamativos los jardines, además de atraer a las mariposas, abejas y colibríes, por su intensa coloración y abundante néctar.
Una hermosa flor, con una interesante historia
El nombre de esta planta se debe al botánico Leonhart Fuchs, quien nació en Alemania en 1501, quien en 1533 fue invitado por el Duque Ulrich de Württemberg a la Universidad de Tübingen para que enseñara medicina, por lo que también inició el cultivo de un jardín botánico con plantas medicinales en su casa, lo cual fue verdaderamente novedoso, puesto que fue uno de los primeros jardines creados con este fin en Europa.
Charles Plumier, era un explorador que descubrió una gran cantidad de plantas en América del Sur, y en el año 1703 descubrió esta hermosa flor, nombrándola Fuchsia en honor al distinguido botánico alemán.
Fucsia, muchos tipos de una hermosa flor
Las flores de la planta Fucsia también se conocen como pendientes de la reina, ya que son sumamente elegantes y de gran valor ornamental, pues aunque originalmente solo tenían un tono, gracias a las combinaciones realizadas por sus cultivadores se pueden encontrar también variedades en rojo, rosa, naranja, y púrpura oscuro, que a la luz tiende a tener un tono azulado.
Como característica general tendrá como base un arbusto, de hojas caducas o siempre verdes, creciendo las flores en las axilas de las hojas. Existen cerca de 100 especies diferentes de Fucsias, por lo que nombraremos a continuación los más conocidos.
Fuchsia Procumbens
Es originaria de nueva Zelanda y tiene horas redondeadas acorazonadas y flores de apenas 2 cm de largo, desprovistas de corola y cáliz y de un tono amarillo, mientras que los bordes son de color rojo verdoso, mientras que el polen de sus pistilos es de color azul.
Fuchsia Magellanica
Originaria de América Central, puede alcanzar su arbusto los 4 m de altura y dos de ancho, cargado siempre generosamente de unas flores pendientes, con copa de color carmesí, corola de tono fucsia, y estambres en tono rosa fuerte, lo que da un contraste verdaderamente hermoso. Sus pétalos se levantan haciendo caso omiso de la fuerza de gravedad, por lo que parecen danzantes bailarines de ballet, siendo sumamente llamativas.
Fuchsia Fulgens
Es una de las más conocidas, originaria de México, las flores son de hasta 8 cm de largo, con una corola de color rojo, y ápice y bordes verdes, se produce únicamente en climas templados y por su gran resistencia es de las que más se usa para hibridación.
Como se cultiva la planta Fucsia
Cultivar una Fucsia es sumamente sencillo. La temperatura óptima para esta planta está entre los 13 y 16° C, con un entorno húmedo, y sin tener el calor directo de los rayos solares. La planta debe ser regada regularmente, sobre todo durante la primavera y el verano, pero sin exceso.
Durante la estación cálida, deben hacerse nebulizaciones en la copa del arbusto, para mantener un entorno húmedo alrededor de la planta, lo que permite que el florecimiento de las plantas permanezca estable aún en esta estación.
Si vas a trasplantar la Fucsia hazlo a fines del invierno, utilizando un manto fértil, mezclado con turba y un poco de arena, ya que esta combinación asegura que la planta pueda extender sus raíces fácilmente.
En caso de que no tengas un espacio en el que puedas pasar tu planta de fucsia directamente en un suelo preparado, te recomendamos hacer uso de una maceta de terracota, ya que este material es poroso
Debes podar la planta al final del invierno, reduciendo las ramas a un tercio de su largo, dándole una forma regular pues tiende a crecer desordenadamente. No te preocupes por que la poda parezca un poco drástica, pues no se comprometerá la floración, ya que las flores se formarán sobre las ramas que nacen cada año.
De hecho, los cortes deben ser vegetativos para impedir que los tallos se alarguen excesivamente, en cuyo caso, la planta se desvestirá en la parte baja, lo que le hace perder su forma.
La Fucsia se multiplica por esqueje o semilla, y en ambas formas intervendrá la variabilidad genética, sobre todo en las semillas, por lo tanto no serán nunca plantas iguales en su totalidad a la planta madre, es por ello que existen una multiplicidad de variedades de la misma.
Usos de la Fucsia
En la decoración
Es innegable que la fucsia tiene unas flores sumamente llamativas, pero no por ello se utilizan en arreglos florales, puesto que son sumamente delicadas y en cuanto se separan de la planta, su duración en buen estado es de apenas unas cuantas horas.
Es por ello que encontrarás la Fucsia como decoración más presente en los jardines, pues allí alcanza a mostrar su máxima belleza, de hecho, quienes desean regalarla, siempre la entregan entera en una matera, lista para su siembra o para dejarla allí, por ejemplo en un balcón o en un jardín interior.
En la Industria
Aunque la planta fucsia no tiene demasiadas aplicaciones industriales si tiene una sumamente importante: la coloración de telas. De hecho, los indígenas en centro y Suramérica la han utilizado desde hace siglos para teñir tanto lana como algodón con este alegre y hermoso tono.
Si bien ahora se pueden sintetizar sus tonos químicamente, algunos tipos de seda se tiñen de modo tradicional, utilizando flores de la planta Fucsia.
En la medicina
Dentro de la medicina tradicional, la planta fucsia se utiliza para tratar menstruaciones escasas o ausentes, y los cólicos durante el periodo. Se utiliza en infusión, pero en exceso, igual que la ruda es abortiva.
Su poder diurético también la hace útil en el tratamiento de afecciones en los riñones y también se utiliza combinada con Tilo, para tratar la fiebre.
Usos curiosos de la planta Fucsia
Debido a su peculiar forma, las flores eran utilizadas como pendientes o aretes por las indígenas, en fechas especiales. En la India se utiliza como buen augurio, y por ello las plantas generalmente se encuentran cerca de los templos. También se le atribuyen poderes en el amor, pues dicen que si escribes el nombre de la persona que amas junto con el tuyo en una cinta roja y la amarras en una planta de Fucsia, tendrás una relación durable.
