Saltar al contenido

Conoce sus Beneficios del Laurel para el Tratamiento de la Diabetes

octubre 23, 2025

El laurel es una planta conocida por su sabor como condimento, sin embargo, también tiene propiedades medicinales, que están siendo investigadas. En el Journal or Clinical Biochemistry and Nutrition se ha publicado que el laurel puede apoyar en el tratamiento de la diabetes, aclarando que su ingesta no suple la medicación a la que se someten los pacientes, y, de hecho se recomienda consultar al médico antes de tomar laurel con regularidad.

El Laurel, una planta ancestral con grandes resultados

El laurel se ha utilizado desde Grecia para prevenir la acides y reducir los gases en el conducto digestivo, era considerado tan importante, que su versión ornamental servía de corona a los Héroes y mejores deportistas en los juegos olímpicos, de tal forma que, aún hoy se utiliza la palabra “laureado” como símbolo de “premiado”.

Su sabor es característico, y aromático, por lo que se usa como condimento en diferentes tipos de preparaciones, como carnes, sopas y salsas, pero en mínimas cantidades, ya que su sabor es bastante fuerte.

Sus principios activos mejoran y estimulan el apetito, por lo que a la personas bajas de peso, se recomienda tomar una infusión de laurel antes de la comida principal.

El Laurel tiene propiedades bactericidas, expectorantes, antisépticas y antiinflamatorias, por eso algunos jarabes para la tos lo incluyen dentro de sus componentes.

Además ayuda a personas con problemas circulatorios, eliminando además los líquidos acumulados en el cuerpo, por lo que puede utilizarse también en dietas de adelgazamiento. Debido a su acción diurética es utilizado también en la eliminación del ácido úrico, por lo que resulta muy beneficioso en los pacientes que padecen de gota y enfermedades hepáticas.

Algunas personas incluso utilizan el Laurel en forma tópica, para regenerar la epidermis y tratar afecciones de la piel que son causadas por hongos y también para las contusiones, quemaduras y acné.

¿Qué es la diabetes?

La diabetes es una enfermedad que se presenta cuando el nivel de la glucosa en sangre es demasiado alto. La glucosa en la sangre de hecho es la principal fuente de energía del cuerpo, y generalmente proviene de los alimentos. Particularmente de las frutas y el azúcar.

La insulina es una hormona que el páncreas segrega y que ayuda a que la glucosa de los alimentos se convierta en energía. En los pacientes que padecen de diabetes, el cuerpo no produce suficiente insulina y en casos graves no produce nada o no la utiliza adecuadamente, por lo que la glucosa se queda en la sangre como pegamento, y no llega a las células.

La diabetes no tiene cura, pero si puede controlarse y estabilizarse para que las personas puedan llevar una vida lo más cercana a lo normal.

Existen tres tipos de diabetes, la tipo uno, en la que el cuerpo no produce insulina porque el sistema inmunológico ataca y destruye las células pancreáticas, requiere inyecciones de insulina y, aunque puede aparecer en cualquier edad, la padecen más los niños y adultos jóvenes.

En la diabetes tipo 2 el cuerpo no produce o no utiliza la insulina de forma adecuada.  Puede aparecer en cualquier edad, pero, suele afectar más a las personas de mediana edad y ancianos, de hecho es el tipo más común de diabetes.

El tercer tipo es la diabetes gestacional, que desaparece en cuanto la madre da a luz, pero ésta tiende a tener la probabilidad de sufrir de diabetes tipo dos con el paso de los años.

El 9.4% de los habitantes de Estados Unidos tiene diabetes, y esta enfermedad a nivel mundial afecta a 1 de cada 4 personas mayores de 60 años, por lo que es necesario realizar una prevención, a través de una alimentación sana, que reduzca los niveles de ingesta de azúcar y harinas, además de ejercitarte, ya que el sobrepeso es una de las causas adjuntas de esta enfermedad.  

El Laurel tiene efectos positivos sobre la diabetes

El cocimiento de hojas de Laurel mejora la función de la insulina, así que ayuda directamente en el mejoramiento de la función del páncreas, beneficiando directamente a los pacientes que padecen de diabetes.

Si tu médico está de acuerdo, puedes incluir la infusión de laurel en tu dieta para regular la glucosa, preparándola así:

Utiliza 4 tazas de agua, y una cucharada de hojas frescas de laurel, equivalentes a 15 g. Pon a hervir el agua, y, en cuanto alcance su punto de ebullición, agrega las hojas de laurel, manteniéndolas en esta infusión durante 3 o 5 minutos.

Deja reposar durante 10 minutos, y cuela la infusión, antes de tomarla. No debes exceder la ingestión de dos tazas de esta preparación por día.

Si quieres preparar una bebida efectiva para la diabetes tipo 2, y de un sabor menos potente, utiliza un gramo de hojas de laurel en una taza de agua caliente, déjala enfriar y tómala una vez al día.

Contraindicaciones del consumo de laurel.

Si bien el consumo moderado de la infusión se puede considerar un coadyuvante en el tratamiento de la diabetes, su consumo en exceso puede llegar a causar en algunos pacientes dermatitis, asma, alergias, náuseas e irritación de las paredes estomacales.

El laurel se encuentra contraindicado para las mujeres embarazadas, personas con trastornos de la coagulación, enfermedades del hígado, úlceras gastrointestinales y enfermedades del riñón, por lo tanto, si tienes alguna de estas restricciones debes consultar con tu médico antes de consumir el laurel para la diabetes.

Los altos niveles de glucosa en sangre pueden causar problemas como accidentes cerebrovasculares, problemas visuales, enfermedades dentales, enfermedades del corazón, lesiones en los nervios y, además, llagas que no sanan. Definitivamente esta es una enfermedad grave, y de ahí la importancia del descubrimiento del laurel como coadyuvante en el tratamiento de la diabetes, pues es una medicina sencilla de utilizar, de fácil acceso a la población y económica. Si quieres utilizar el laurel en el tratamiento de la diabetes, no olvides consultar a tu médico y recordar la posología y contraindicaciones. Si no tienes diabetes ¡utilízalo como condimento, igual es delicioso!