Saltar al contenido

Cuales son las Propiedades y Beneficios de la Okra O Quimbombo

octubre 23, 2025

Si alguna vez has ido al Medio Oriente o a un restaurante especializado en este tipo de alimentos, es posible que sin saberlo hayas probado la Okra, pues es utilizada desde hace muchos años en esta cultura para espesar guisos y salsas, sin embargo, estudios recientes indican que también tiene altos beneficios para la salud.

Conoce la Okra o Quimbombó

En África se conoce como Quimbombó, y en medio oriente como Okra, sin embargo es la misma planta.

Su fruto es similar visualmente a un pimiento verde, pero su textura y sabor son muy diferentes, para que te hagas una idea, las semillas se secan y se muelen para ser utilizadas como un sustituto del café, y la parte carnosa tiene un aroma particular, similar a la berenjena, pero mucho más suave, por lo que ayuda a resaltar los sabores de los alimentos que le acompañan, siendo además un excelente espesante, por lo que se utiliza especialmente como base de salsas.

Debido a su uso expandido en estos dos continentes, se han hecho investigaciones acerca de sus beneficios, que son sumamente interesantes.

Una gran cantidad de antioxidantes en la Okra

Las vainas y semillas de la Okra tienen diferentes compuestos, y particularmente, una gran abundancia de compuestos fenólicos y derivados flavonoides, que evitan el daño que producen los radicales libres a nivel celular.

También el Quimbombó tiene muchos polifenoles, que mejoran rápidamente la salud del sistema cardiovascular, lo que da un efecto sumamente beneficioso para el cerebro, reduciendo la velocidad de los procesos de envejecimiento y mejorando los procesos cognitivos, por lo que es un excelente alimento para los estudiantes.

La Okra, fundamental en la salud cardiovascular

Una de las grandes ventajas de la Okra es que tiene muchos compuestos excelentes para la salud, como el mucílago, que produce la textura viscosa característica de esta planta. Dicho componente se une al colesterol, haciendo que se excrete con el resultado de la digestión en lugar de ser absorbido por el organismo, de tal forma que se reduce notablemente el hecho de que el colesterol se pegue a las arterias, lo que es uno de los puntos más contundentes de la afectación del sistema cardiovascular.

Además, su alto nivel de polifenoles incide también en la salud del corazón, permitiendo que se reduzcan las inflamaciones que suele presentar cuando está afectado.

Ventajas del consumo de la Okra para las embarazadas.

El ácido fólico es fundamental en la gestación, ayuda a producir células nuevas, y a formar el tubo neuronal, previniendo defectos de nacimiento graves, como malformaciones del cerebro y la espina bífida, disminuyendo además los síntomas de las náuseas matutinas.

Cada 100 gm de Okra contienen el 15% de la cantidad diaria de ácido fólico recomendada para las gestantes, así que si van a consumir alimentos con salsas ¡nada mejor que hacerlas con base en esta planta.

La Okra fortalece el sistema óseo

El calcio es el fundamento del sistema óseo, pero de nada sirve consumir grandes cantidades de este componente si no se ingiere también vitamina K y esta se encuentra abundantemente en la Okra, por lo que su ingesta se aconseja a los niños en crecimiento, adultos mayores y mujeres que entran en la etapa de la menopausia, ya que esta suele tener una gran influencia en la deficiencia de calcio.

Una buena fuente para reducir el azúcar en sangre

Sin lugar a dudas la Okra es una panacea alimenticia, no solo tiene las grandes cualidades ya mencionadas, sino que, además, ayuda a mantener los niveles adecuados del azúcar en la sangre, reduciendo las molestias de la diabetes y de forma muy particular, sobre los síntomas de la diabetes tipo 2 pues, la Okra disminuye la absorción del azúcar desde el mismo tracto digestivo.

Ayuda en el tratamiento de la Gastritis

Dado que la Okra tiene una viscosidad particular, se utiliza dentro de las comidas para proteger el estómago de las úlceras y gastritis que puedan llegar a afectar sobre todo a quienes consumen picante en grandes cantidades, o que padecen de una gran irritabilidad de carácter, dado que la producción de adrenalina y cortisol afectan directamente el sistema digestivo.

Usos extra de la Okra

Las semillas de la Okra también se utilizan como una alta fuente de proteína, en zonas de África donde la comida no está tan disponible como en otras zonas de la tierra.

También sirven como fuente de aceite, que puede utilizarse tanto en la cocina como para la piel, siendo este último el más utilizado, ya que es un aceite rico en antioxidantes.

Además, quienes la consumen constantemente, dicen que las semillas de la Okra ayudan a mantener la energía durante el día, aún si no se consume nada más, particularmente por su gran contenido de aminoácidos.

La Okra es rica en proteínas, fibra, tiamina, vitaminas A, C, K, tiamina, manganeso, magnesio y calcio, así que, en cuanto tengas oportunidad de probarla, hazlo, pues tiene un gran aporte a tu salud.

Las mejores para comer son las poco maduras, pequeñas y de color vibrante, pues tienen mejor sabor y son más tiernas y fáciles de cocinar.

Si no te gusta su viscosidad, también puedes consumirla frita, o asada, ya que en esta forma no pierde sus propiedades, pero eso sí, es recomendable freír en aceites bajos en grasas trans, y mucho mejor si utilizas aceite de coco, o de maní que le dan un sabor especial. Para que duren más en este estado puedes congelarlas, para ello blanquéalas en agua durante 3 o 4 minutos, luego ponlas en agua con hielo, y cuando se enfríen sécalas con una toalla de cocina.  Guárdalas en una bolsa de cierre hermético ¡y listo! en el congelador pueden durarte manteniendo sus propiedades y sabor hasta por 4 meses. Existen muchos alimentos y plantas alrededor del mundo de los que, gracias a la globalización, podremos conocer sus bondades. Utiliza la Okra en tu cocina, y pronto notarás como tu salud mejora notablemente.