
Las hortensias son plantas absolutamente hermosas, llenas de colorido con flores de un diámetro hasta de 25 cm, sus ramos duran alrededor de una semana, siempre que se les de el cuidado necesario.
Originariamente provienen de Asia y América del sur, y su nombre Hortensia, o Hydrangea proviene de los nombres latinos Hidro, agua y angeion, que significa vaso, ya que su forma recuerda un envase para portar agua.
Las hortensias, flores de los reyes
Se dice que el rey Luis XIV en Francia encargó a un grupo de sus hombres que buscaran más allá del mar flores hermosas y nuevas para adornar los jardines de sus palacios. El barco partió a Brasil, y, en su viaje se embarcó un pequeño y débil grumete del que todos se burlaban.
Cuando llegaron a las costas brasileñas los indígenas le capturaron, y al querer liberarlo, la tripulación se dio cuenta que el grumete llamado Banet era en realidad una mujer, quien valientemente se había embarcado para conocer el mundo.
Al llegar de nuevo a Francia llevando una hermosa planta, con ramilletes de flores azules, la tripulación le presentó al rey a Banet, que en realidad se llamaba Hortensia, y le contó su historia, así que, sorprendido, el Luis XIV decidió bautizar la planta con el nombre de esta valiente chica.
Preciosos ramilletes de colores, en las hortensias.
Según su procedencia, ya sea en extremo Oriente o en diferentes lugares de América, se encuentran ramos de diferentes colores, lo que es realmente sorprendente, pero las más conocidas son las de tono azul.
Normalmente las flores nacen de tono verde, y luego, al madurar, adoptan distintos colores, que pueden ser blanco, violeta, azul, rosa y morado, con diferentes tonos. Estas se agrupan en pequeñas flores de dimensiones variadas, pero que forman unos hermosos pompones, llamados corimbos, que son vistosos y de un alto valor ornamental.
Aunque las hortensias son plantas de exteriores, hay que protegerlas del fuerte sol en el verano. Hay diversas clases de hortensias, pero las más conocidas en la jardinería son:
Hydrangea Petioralis
Este tipo de Hortensia es una trepadora, y puede llegar a alcanzar hasta los 20 metros de longitud, por lo que suele utilizarse para adornar muros. Sus flores estériles son blancas y las fértiles de un amarillo brillante, que suele ser bastante llamativo.
Hydrangea Quercifolia
Si buscas una hortensia con una presentación especial, esta variedad seguro te encantará pues sus hojas en otoño se tornan rojizas. Sus racimos son los únicos que se presentan en forma de cono, en lugar de la tradicional forma de media esfera de los ramos tradicionales.
El tono de las flores es todo blanco, sin importar si son fértiles o no, pero también las hay de color rojo, morado oscuro y lila.
Hydrangea Arborescens
Son arbustos que pueden llegar a alcanzar hasta 3 metros de altura, con flores de tono blanco, Se utilizan mucho en el camino a las iglesias, y en los jardines de éstas y de los hospitales, ya que combinan con el ambiente pacífico.
Hydrangea Aspera
En su forma natural el arbusto puede alcanzar hasta 3 metros de altura, y sus flores tienen dos tonos distintos, las blancas que son estériles, y las pequeñas de color morado, que son las fértiles. Esta combinación hace que sean muy solicitadas, pues es una combinación de tonos bastante particular
Como cultivar Hortensias en casa
La hortensia requiere cuidados especiales, por ejemplo, no pueden recibir el sol muy directo sobre las flores, pues se secará fácilmente, lo ideal es que las plantas reciban sol en la mañana y tengan sombra en la tarde.
En cuanto al riego, en invierno debes hacerlo solo cuando el sustrato esté seco, pero, en verano, se deben rociar con frecuencia, pero, dejando secar la tierra entre un riego y otro, para que las raíces no sufran de sobre exposición a la humedad.
Las hortensias de hojas grandes y lisas necesitan más agua. Puedes aprovechar uno de los riegos para aplicar un fertilizante especial para estas plantas, de esta forma su típico tono azul se intensificará. Debes tener en cuenta que si la flor es rosada, al aplicar el abono tomará un tono azulado.
Conoce las propiedades medicinales de la hortensia
La hortensia fue utilizada por los nativos americanos y colonos para tratar diferentes problemas del tracto urinario, como infecciones de la vejiga, próstata y uretra e incluso para disminuir los cálculos renales y combatir la fiebre del heno.
Se utiliza en infusión, por una semana máximo, pues si se consume en exceso, puede provocar náuseas, diarrea, mareo, y la sensación de opresión en el pecho.
Usos curiosos de la hortensia
Durante la época victoriana en los matrimonios se introdujo la costumbre de que las mujeres llevaran un ramo de hortensias blanco, que luego fue evolucionando hasta los actuales y tradicionales ramos de novia.
En aquella época no siempre las muchachas asistían a la boda vestidas de blanco, así que, las hortensias eran sumamente solicitadas por su variedad de tonos, que combinaban a la perfección con un gran número de trajes.
Por esto es que a la hortensia se le llama también en algunos países Ramo de Novia. A la hortensia se la empleaba para dar un mensaje a quien la recibía, por ejemplo, la hortensia rosa se acostumbraba a regalar a los amantes, pues está relacionada con el amor, pasión y erotismo.
La hortensia blanca solía adornar las iglesias, ya que está relacionada con la paz, la pureza, gentileza y gracia, y de hecho aún se utiliza en los jardines de las mismas. Con la hortensia azul las mujeres solían rechazar una propuesta amorosa, y con una rosada o roja aceptarla. La hortensia morada se utiliza como regalo para personas de alto rango, pues representan la sofisticación, la riqueza y la abundancia.
